top of page

Mitos de Hispanoamérica

Los mitos y leyendas, en su mayoría, pertenecen a más de un país y existen multiples versiones de estos, sin embargo, presentamos un listado de  mitos y leyendas reconocidos en hispanoamérica, dicha lista puede ser utilizada como una guía.

Argentina. Mito de los mapuches sobre la creación del mundo.

En la tierra no había nada. Un espíritu poderoso vivía en el Aire y aplastó a los de menos poder,
que se rebelaron, convirtiéndolos en montañas y volcanes,y a los arrepentidos. En estrellas.

 

Colombia. El origen del sol y la luna.

En medio de la oscuridad una hermosa india arhuaca tuvo dos niños que despedían luz por todo el cuerpo y, temerosa de que al verlos se los robaran, los escondió en una cueva; sin embargo, el resplandor que producían era tanto que se filtraba por las rendijas de la puerta y fácilmente fue visto por los démás indios que, curiosos, quisieron saber qué había adentro. 

 

 

Ecuador. Tsunki. El dueño de las aguas.

Cuentan que un shuar fue a la cacería y sus perros rastrearon a una guanta (roedor peludo del tamaño de un pequeño cerdo, cuya carne es una de las preferidas por los shuar) y la mataron el el río. Cuando él estaba buscando a la guanta se le presentó una mujer Tsunkinua quien le transportó a las profundidades del agua.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Please reload

México. Mito de la creación según el Popol vuh.

¿Cómo (haremos) para ser invocados y conmemorados sobre la faz de la tierra? Hemos ensayado nuestra primera obra y nuestras primeras criaturas; pero no ha sido posible ser saludados ni honrados por ellas. Probaremos, pues, hacer hombres obedientes y respetuosos, (que sean nuestros) sostenedores y nuestros mantenedores.

 

 

Paraguay. Mito guaraní sobre el origen del lenguaje humano.

El verdadero Padre Ñamandú, el Primero, de una pequeña porción de su propia divinidad, de la sabiduría contenida en su propia divinidad, y en virtud de su sabiduría creadora, hizo que se engendrasen llamas y tenue neblina.

 

 

 

Venezuela. El dueño de la luz.

"Hubo un tiempo 'al principio', en que el SOL no alumbraba; pues un hombre dueño de él, lo tenía escondido en una bolsa, y ese hombre vivía en las nubes, hacia el Oriente. Supo un indio que ese hombre tenía el sol escondido y le envió a su hija mayor para decirle que lo sacara y lo pusiera en el cielo a fin de que alumbrase a todos los hombres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Please reload

Soy lo que sostiene mi bandera, 
la espina dorsal del planeta es mi cordillera. 
Soy lo que me enseño mi padre, 
el que no quiere a su patria no quiere a su madre. 
 
Calle 13-Latinoamérica 
 
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean
  • Flickr Clean
bottom of page